Publicado: Vie Nov 23, 2012 4:27 pmAsunto: Rallye Montecarlo 2013
En el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA no hay carreras fáciles y mucho menos lo será la primera prueba de la próxima temporada, el Rallye Monte Carlo, que se disputará dentro de unos 50 días.
Con 465 kilómetros cronometrados repartidos en 18 tramos, la edición número 81 de la mítica cita monegasca, que se celebrará del 15 al 20 de enero, será la más larga desde 1995.
Los organizadores, el Automóvil Club de Mónaco, han mantenido las dos primeras jornadas de competición (miércoles 16 y jueves 17 de enero) sin grandes cambios, con las especiales alrededor del parque de asistencia de Valence.
El itinerario cambia totalmente para la tercera jornada de rallye. La prueba pondrá rumbo hacia al sur, a Mónaco, y contará con los tramos nuevos de Saint Nazaire le Desert, Le Motte Chalancon y el regreso de la famosa especial de Sisteron.
Con 36.70 kilómetros de longitud, el tramo Sisteron-Thoard será el último de la tercera jornada antes de la disputa de las últimas cinco especiales del sábado 19 de enero.
Los 60 mejores equipos clasificados de la general realizarán tres pasadas por el famoso Col de Turini (Le Moulinet-La Bollene), en las cuales dos de estas pasadas serán nocturnas. Además, se correrá en dos ocasiones la especial Lantosque-Lucéram, una de día y otra por la noche. La última pasada por este tramo será el Power Stage final del rallye.
El shakedown está previsto para el martes 15 de enero mientras que la ceremonia de salida tendrá lugar a partir de las 18:00 horas del mismo día. El podio final estará ubicado en la Place du Palais de Mónaco, donde se entregarán los premios a las 11:00 horas del domingo 20 de enero.
Edito el título del Tema y pongo algo de novedades.
Lista de Inscritos: http://www.autosport.cz/zavody/soubor.php?f=13913
Considerar que al correr Loeb, Sordo saldrá con el nº10, pero en los rallyes que se ausente el Francés, Sordo tendrá el 3, ya que el 1 este año no se lucirá al ganar el Mundial el año pasado Sebastien.
Por lo demás, ha habido muchos test de los equipos de arriba. Vamos por partes:
yo los dos ultimos años lo he podido seguir por internet en una pagina francesa en la que te dan mínimo tres pasadas en directos todos los dias, lo malo esque no me acuerdo de cual era , si la veo lo publico.
saludos
Bueno veo que nadie le interesa mucho el WRC jeje. Ha sido un rally super espectacular, seguirlo al segundo en directo a traves de internet y ver los tiempos parciales es una sensacion unica. Aconsejo que para los proximos rallyes lo sigais. Lo que dieron estos 5 dias de Rallye viene resumido a esto:
Luz verde a la temporada 2013 del Mundial de Rallyes y, en esta ocasión, con abundancia de nieves; así que, si hacemos caso al dicho, será un año de bienes. Las apuestas no estaban tan claras para este inicio del WRC, casi había más preguntas que augurios de cualquier tipo. Ha sido el debut de Volkswagen, la marcha en solitario de M-Sport sin Ford (de forma oficial), el regreso de Dani Sordo a Citroën, y un baile de jóvenes pilotos con un halo de expectación mayor que en temporadas anteriores.
Además, la sombra de Sébastien Loeb siempre es alargada. A pesar de que muchos pensaran que llegaba con la guardia baja, por aquello de que no va a disputar la temporada completa, se llevó su séptima victoria. Para Loeb no hay límites.
1) Volkswagen brilla y da esplendor
Primer tramo del Montecarlo: Le Moulinon – Antraigues (37,1 km). El recién estrenado equipo Volkswagen Motorsport entra en la historia del Mundial de la mano de Sébastien Ogier, que marca scratch en su debut, con 3,7 segundos de ventaja sobre su eterno rival Sébastien Loeb. Su excompañero se repuso enseguida y le quitó el liderato pero Ogier mantuvo la segunda plaza hasta el final, colocando a Volkswagen en un muy buen punto de partida sólo ensombrecido por la retirada de Jari-Matti Latvala tras una salida de pista en la especial de Moulinet – La Bollene Vesubie. Latvala estaba bastante compungido.
La entrada de Volkswagen en el Mundial era uno de los principales atractivos de este primer rallye y cumplieron con creces. La incertidumbre por ver quién ganará este año está sobre la mesa.
2) Los tiempos, un quebradero de cabeza
Al contrario que Volkswagen, el debut de SIT (Sistemas Integrales de Comunicación) –empresa española encargada del cronometraje del WRC– estuvo cargado de polémica desde el primer momento. Fallaban los splits (parciales) al comienzo del rallye, posteriormente los tiempos de cada piloto al llegar a la meta de algunas especiales y, a pesar de las idas y venidas, siguió ocurriendo hasta prácticamente el final.
Las reacciones no se hicieron esperar. “Es completamente inaceptable lo que hemos visto hoy”, decía Jost Capito –jefe de Volkswagen– el miércoles. Su homónimo en Citroën, Yves Matton, ratificaba sus palabras: “es imposible trabajar así”. SIT argumentó que el fallo se debía a varias circunstancias ajenas a ellos, como la mala cobertura de las líneas telefónicas, pero lo cierto es que más de uno en Stage One Technology, la empresa a la que sustituía la española, se debió de frotar las manos viendo la que se estaba liando.
3) Dani Sordo: primera carrera con el Citroën DS3, primer podio
Dani Sordo empezó contento, relajado. Su misión no era puntuar en Montecarlo pero sabía que las miradas de muchos estaban puestas en él en su regreso a Citroën. Y, aún siendo relativamente conservador, consiguió ser lo suficientemente fuerte y regular como para hacerse con el tercer cajón del podio. Mantuvo una lucha con el ruso Evgeny Novikov, de la que éste salió perdedor al destrozar la rueda trasera izquierda cuando el cántabro estaba a solo 1,7 segundos en el tramo de Sisteron. En el mismo sitio, por cierto, que Latvala.
Dani acabó por delante de Mikko Hirvonen, en teoría el comandante del equipo Citroën este año, con más de un minuto y medio de ventaja sobre él. Para Hirvonen, desde luego, no ha sido el comienzo de temporada soñado, aunque fue colaborador indispensable en el hecho que que los tres jinetes de Citroën WRT acabasen entre los cuatro primeros.
4) El comienzo infructuoso de Qatar M-Sport
Los chicos de Malcolm Wilson no dieron de sí todo lo que se esperaba de ellos. Primero cayó Thierry Neuville, demasiado pronto, a pesar de que había sorprendido a propios y extraños marcando el mejor tiempo en el shakedown. Después, Juho Hänninen volvía a demostrar por qué el entorno en el que mejor se mueve es el WRC, dando un recital de pilotaje y marcando su primer scratch en la especial de St. Bonnet. Pero el Turini, que había empezado a cobrarse sus primeras “víctimas” después de unos tramos extrañamente tranquilos, a pesar de las condiciones en las que se estaban desarrollando, también puso fin al Montecarlo de Hänninen tras golpearse y destrozar la rueda delantera izquierda.
Tuvo que ser Mads Ostberg el que salvara la honra del equipo, terminando en la sexta posición después de ceder el quinto puesto ante Bryan Bouffier tras golpearse en una rueda en la última especial.
Ahora es momento de reflexionar. Nadie duda del potencial del equipo aunque, quizá, el exceso de fogosidad haya sido determinante en el resultado frente a la experiencia de sus rivales. Todavía es pronto para saber si la ausencia de Ford va a acabar pasando factura a final de temporada. Esto no ha hecho más que empezar.
5) Loeb no suelta amarras
Dice que se va, poco a poco, pero que se acaba. Pero más bien parece que quiere seguir demostrando por qué es el número uno, como si todavía le quedaran muchas temporadas por delante. ‘Monsieur WRC’ se impuso con facilidad en su séptimo Montecarlo después de arrebatarle el liderato a Ogier en el segundo tramo. En cuanto vio que el de VW empezaba con ganas se le encendió la alarma y dijo ‘aquí estoy yo’. A partir de ese momento ya no tuvo rival.
Es posible que Loeb sea aún más peligroso este año. Está relajado, no tiene nada que perder y la presión es mínima con lo que aún puede ofrecer sus mejores recitales en escenarios que conoce mejor que nadie.
Montecarlo 2013 no decepcionó. Si acaso por la falta de los últimos tramos nocturnos que tuvieron que suspenderse por motivos de seguridad y que adelantaron un final más o menos esperado, a pesar de que había muchas apuestas en función de los neumáticos escogidos por cada equipo. La temporada ya ha empezado y este año, afortunadamente, puede pasar de todo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro